Carmelitas Ermitañas

Vida común

     Las Carmelitas Ermitañas, a ejemplo de las antiguas comunidades de ermitaños, formamos una laura, amparadas por los Estatutos Diocesanos y erigidas canónicamente dentro de la vida eremítica, estamos asociadas bajo un mismo carisma que nos une, siendo nuestro deseo vivir el eremitismo dentro de la espiritualidad carmelitana, según el estilo heredado de Santa Teresa de Jesús, pero profundizando en la naturaleza eremítica del origen de la Orden, de nuestros primeros padres, hijos espirituales de San Elías, en el Monte Carmelo.

      Además de la dedicación a la contemplación y la oración personal, tenemos un vivo empeño por el cuidado de la Liturgia, dedicando parte de nuestro tiempo al cultivo del canto gregoriano – como la expresión más bella y propia del Rito Romano – buscando también preservar los cimientos de nuestra cultura cristiana y de la genuina vida monástica tradicional, que bebe del eremitismo.

     Vivimos del trabajo de nuestras manos realizando labores textiles o artesanales, y es nuestro deseo disponer pronto de un lugar apto para acoger peregrinos o personas que deseen pasar unos días de retiro en un ambiente propicio para la oración.

     Asimismo, ocupamos parte de nuestro tiempo en realizar artículos de altar, y otras cosas necesarias, destinadas a las misiones en los países más pobres. Actualmente, colaboramos estrechamente con la Orden San Elías para este cometido, procurándoles todo aquello que esté a nuestro alcance para proveerles del material necesario para realizar su labor; así como con Nuestra Señora de la Cristiandad – España.

05.00 Levantarse
05.30 Maitines
         Desayuno
06.30 Estudio
07.30 Laudes. Prima
         Oración
08.45 Tercia
09.00 Santa Misa
         Trabajo
12.15 Sexta y Ángelus

12.30 Lectura espiritual
13.00 Comida
         Descanso
15.00 Nona – Trabajo
17.40 Lectio Divina
18.00 Vísperas – Oración
19.30 Colación
20.30 Recreación
21.00 Completas

carmelitas ermitañas

Vocaciones

“Escucha, hija, mira, inclina el oído, olvida tu pueblo y la casa de tu padre…” (Sal XLIV)

      La Carmelita Ermitaña es de la que se ha prendado el Rey y, en un silbo de brisa delicada hecho a lo profundo de su espíritu, la ha invitado la voz divina al santo olvido de las criaturas, al desierto donde sólo mora Dios, para vivir la contemplación pura de sus santos misterios.

      Es alma de altos vuelos que, viviendo por encima de las cosas terrenas, en nada de esta vida mortal se posa, porque sólo Dios atrae su mirada interior.

(Del Prólogo de los Estatutos)

Formación

     Por nuestro carácter eremítico, nuestra asociación no ha der ser muy numerosa.

     Preferiblemente, las aspirantes no deben pasar los 30 años de edad, ya que, la adaptación a este exigente modo de vida religiosa y el desprendimiento del mundo, suelen ser de mayor dificultad conforme se aumenta la edad.

    Durante este proceso, la ermitaña que toma el papel de Maestra, acompaña, enseña y guía a las Hermanas, que se van adaptando poco a poco a la vida del resto de la Comunidad.

¿Cómo saber si tengo vocación?

             Todo cristiano recibe aquella invitación de Jesús al joven rico: “Si quieres ser perfecto, ve, vende cuanto tienes, y dalo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo: y ven, y sígueme” (Mt 19, 21); a todos les invita a seguirle de una manera absoluta y radical, sólo hay que querer, y pedirle al Señor la moción interior para aceptar esta universal invitación.

            Si todos estamos llamados a la perfección (Mt 5, 48), sólo unos pocos son los escogidos, a los que el Señor les concede una gracia especial para vivir de manera literal y efectiva los consejos evangélicos en una mayor intimidad con Él y a comenzar a vivir ya en esta vida la bienaventuranza eterna.

            Tener el deseo, ya es indicio de haber recibido esta gracia. Solo hay que pedirle al Señor la fuerza necesaria para tomar la decisión y las aptitudes para llevar este modo concreto de vida. En esto consiste el discernimiento: en considerar si se tiene el propositum religionis, es decir, la firme resolución de elegir, por amor a Dios, el estado de perfección.

galería

Nuestro Eremitorio

Proyecto nuevo eremitorio

            Actualmente somos  de reciente fundación, y en este momento no tenemos Eremitorio propio, viéndonos sometidas a vivir en un lugar provisional en el que no disponemos del espacio ni del silencio que nuestro estilo de vida demanda.

            Pero, a pesar de la falta de medios, animadas por el afán de llevar a cabo nuestro propósito y de poder ofrecer este modo de vida a futuras jóvenes que muestran interés en esta vida, no nos cansamos de buscar la manera de hacer esto posible.

            Es por eso que agradecemos la colaboración de bienhechores que nos quieran ayudar en este proyecto y encomendamos fervientemente al Señor a todos aquellos que contribuyen a esta obra. El Señor se lo recompensará.

Carmelitas ermitañas

Blog

Visita nuestro blog.

SUSCRÍBETE AL BLOG

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN Y RECIBE LAS ÚLTIMAS ENTRADAS EN TU CORREO

Al suscribirse aceptas nuestra política de privacidad
No hacemos spam

Recursos

CANTO GREGORIANO

En esta sección puedes descargar todos nuestros recursos publicados.

Carmelitas ermitañas

Colabora

TRANSFERENCIA BANCARIA

Indicando beneficiario «Fundación San Antonio Abad para la vida eremítica» y en el concepto «Donativo – su nombre y apellido»

  • Banco Santander
    • IBAN: ES67 0075 5891 1406 0202 2951
    • BIC: BSCHESMMXXX

Bizum

CÓDIGO BIZUM:

000000

Desgravación fiscal

Para poder enviarle un recibo certificado de su donación es imprescindible que nos indique su nombre completo o nombre fiscal, DNI/NIE/CIF y dirección postal completa a comunidad@carmelitasermit.org o bien rellenando el siguiente formulario. 

datos personales donante

contacto

Escríbenos

Aquí

Correo Electrónico

comunidad@carmelitasermit.org

enviar mensaje

© Copyright Carmelitasermit.org All rights reserved | Política de privacidad | Política de cookies | Cambiar configuración de privacidad

Carmelitas Ermitañas

Pide una oración

Rezamos por tus intenciones